En ete post te diré las razones por las que considero que es importante el uso de la hermenéutica y la exégesis para una correcta interpretación de los escritos de la Biblia. Muchas doctrinas hereticas y malas interpretaciones que circulan hoy en día, se deben específicamente a una mala interpretación de la Biblia.
Como pueblo cristiano, somos un poco más de 2,400 millones de creyentes, y todos tenemos distinto idioma, cultura y costumbres, pero a pesar de ello nuestras creencias deben de regirse en lo que está presente en la Biblia.
Por lo tanto, a pesar de factores idiomaticos, culturales y cotidianos, nuestras doctrinas deben de ser las mismas, aquellas que provienen directamente de la Escritura. Sin embargo, la mala interpretación de la Biblia ha dado lugar a un sinnúmero de enseñanzas no bíblicas.
Dichas enseñanzas surgen producto de una mala interpretación de los escritos sagrados. Ante este fenómeno a lo largo de la historia, muchos teólogos cristianos se han preocupado por el desarrollo de herramientas o marcos de estudio para una correcta interpretación de la Biblia.
Y producto de esa preocupación han surgido lo que se conoce hoy como hermenéutica y exegesis. Antes de decirte porque son importantes, es necesario que sepas que es la hermenéutica y que es la exegesis, y por último te diré de una forma muy general como se aplican.
Ahora veremos porque es importante la hermenéutica y posteriormente, la importancia de la exégesis.
La hermenéutica es una herramienta que ayuda al intérprete de la Biblia en la compresión de dichos escritos.
Así que la persona que desea estudiar con seriedad la Biblia, debe de someter lo que estudia a una especie de proceso para así garantizar que comprenderá el mensaje tal a como está presente en la Escritura.
La hermenéutica es importante porque nos permite conocer de forma puntual cuál fue la intención del autor de una pasaje bíblico en especial, y así poder comprender dicha pasaje en base a su contexto histórico y de ser necesario extraer principios de carácter moral y espiritual de esa porción bíblica.
La hermenéutica es importante por:
Una aplicación práctica de la hermenéutica podría ser la siguiente:
Si hacemos uso de los pasos que te mencione anteriormente, eso te garantiza que estarás ejerciendo una correcta interpretación del pasaje bíblico que estás estudiando.
Un buen indicio para saber si has aplicado una correcta hermenéutica, es que la conclusión o interpretación que obtengas de dicho texto, debe de armonizar con la enseñanza del resto de la Biblia.
En pocas palabras la hermenéutica nos facilita comprender que fue lo que quiso decir un pasaje bíblico en especial. Ya vimos, porque es importante la hermenéutica, ahora veremos la importancia de la exégesis.
La exégesis (del griego ἐξήγησις [ekˈseːgesis], de ἐξηγέομαι [ekseːˈgeomai], explicar’), literalmente significa: «extraer o interpretar objetivamente». En pocas palabras la exégesis es la interpretación crítica y completa de un texto.
La exégesis de cierto modo se apalanca de la hermenéutica bíblica, solo que esta demanda un nivel mayor de compresión del texto bíblico. La misión principal de la exégesis, es la de dar a conocer el porqué de tal texto bíblico, o mejor dicho identificar la necesidad del registro de tal porción bíblica.
La exégesis es importante porque nos permite comprender las enseñanzas de la Biblia a un nivel de profundidad increíble para la mejor interpretación posible de la Escritura.
Para una aplicación correcta de la exégesis, es necesario tener como base una correcta aplicación de la hermenéutica.
Ahora, como el propósito de la exégesis es profundizar aún más en la enseñanza de un texto bíblico en concreto, es probable que el intérprete bíblico se vea en la necesidad de investigar otros aspectos de la época en que se escribió dicha porción y también haga el estudio de la Biblia en sus idiomas originales.
Por lo general, la persona que hace análisis exegeticos de la Escritura tiene un conocimiento rico en historia y también de frases y palabras de la Biblia en sus idiomas originales.
Así que, si deseas aplicar exégesis a un texto biblico en concreto, es necesario que apliques lo siguiente:
Al inicio hacer un estudio exegetico pareciera ser una tarea gigantesca (con esto no digo que es fácil), sin embargo, una vez que se hace, surge un sentimiento de satisfacción al haber terminado dicho estudio.
En la mayoría de publicaciones de este blog, me valgo únicamente de la hermenéutica, pero cuando el post es sobre un tema más escabroso o bien es uno que requiere de mayor profundidad, hago uso de la exégesis.
Si ya has leído varias de mis publicaciones, es probable que te hayas encontrado con alguna que te de a conocer aspectos históricos muy específicos relacionados al tema y te presente el estudio de una porción bíblica a partir de sus idiomas originales.
Sin más que decir, de la forma más breve posible, te dejo plasmado a través de este post, porque es importante la hermenéutica y la exégesis para una correcta interpretación de la Biblia.
Sinceramente, espero que este haya sido de bendición y utilidad para tu vida. Un abrazo y bendiciones. 🙌🙏
Puedes acceder a mi publicación anterior AQUÍ: ¿Está vigente el Antiguo Testamento?
¿Quieres estar al tanto de nuestras próximas publicaciones? ¡Simple! Suscríbete Aquí.
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: Pura Biblia TV
Instagram: PURA BIBLIA TV
YouTube: PURA BIBLIA TV
Twitter: Pura Biblia
Escritor, y youtuber cristiano ampliamente comprometido con la verdad. Fundador y Webmaster de la plataforma digital: Pura Biblia.
En esta ocasión veremos por medio de la misma Biblia que significa que la vida… Leer más
Veremos por medio de la Biblia cual es la doctrina más importante dentro del Cristianismo.… Leer más
En esta publicación nos centraremos en identificar las diferencias que hay entre el matrimonio civil… Leer más
En esta publicación veremos que nos dice la Biblia sobre la acción de hablar con… Leer más
El día de hoy nos ocuparemos en ver que nos enseña la Biblia en relación… Leer más
A lo largo de esta publicación te diré cuantas veces aparece la palabra Misericordia en… Leer más